Batería Para AmazonBatería Para HUAWEIBatería Para SAMSUNGBatería Para BOSEBatería Para DELL

Soy experto en móviles y estas son las 3 tareas de limpieza que deberías hacer cada poco tiempo para que dure más


En España, cada vez aguantamos más los móviles antes de cambiarlos por motivos obvios. Cada vez cuestan más dinero y cada vez son más capaces de resistir el paso del tiempo. Ya no es extraño ver personas que cambian de dispositivo cada cuatro o cinco años en vez de cada dos o tres años, como sucedía hace una década.

Más allá de los caprichos por los que muchos usuarios a veces cambian de smartphone es cierto que actualmente tiene más sentido que nunca cuidarlos e intentar aumentar su vida útil el máximo tiempo posible. Para favorecer esto es mantenerlos limpios y también llevar a cabo alguna acción con las fundas de las que no siempre somos conscientes.

Esto lo decimos porque no sería la primera vez que nos encontramos con un terminal que ha pasado tanto tiempo con la funda puesta que al final ha llegado a pegarse al cuerpo del mismo y es realmente complicado quitarla sin dañar alguna zona del terminal. Esto es importante sobre todo si necesitamos sacar con urgencia la tarjeta SIM, por ejemplo.

Los fabricantes de móviles suelen esforzarse bastante en crear dispositivos bonitos y tiene sentido, porque los usuarios valoran la estética. Lo curioso es que luego es prácticamente imposible encontrar a alguien que utilice su smartphone sin una funda y las marcas lo saben. Esto es buena idea porque limita los daños ante una caída accidental o un golpe, pero también hay ciertos inconvenientes.

Para empezar, hay que limpiar de vez en cuando la funda, para que no se queden restos físicos que puedan introducirse en las zonas entre la misma y el dispositivo arañándolo y dañándolo. Por otra parte, es bueno quitar la funda completamente para comprobar que esté aún en condiciones de proteger al dispositivo. En estas ocasiones podemos aprovechar para limpiarla con alcohol rebajado con agua o con otro producto si tenemos una funda de un material como el cuero o similar.

Aquí hay que prestar especial atención a la zona del módulo de cámara, ya que ahí se suelen agrupar motas de polvo, la propia grasa de los dedos, etc. También es buena idea limpiar expresamente la zona de los botones físicos, normalmente los de volumen y encendido, pero también los de otros en el caso de que nuestro móvil los tenga.

Ojo con los agujeros
Una de las partes más sensibles de los móviles suelen ser los orificios, ya que por ellos pueden entrar pelusas, pelos y polvo, pudiendo dañar alguna de las partes del mismo. Hay que prestar especial atención al puerto de carga, ya que al ser el agujero más grande del móvil es fácil que a lo largo de los meses se vayan quedando pelusas en el mismo. Sobre todo si lo llevamos en el bolsillo de un pantalón.

Para limpiarlo podemos optar por utilizar una pequeña aspiradora con un adaptador que podemos hacer nosotros de forma económica como una botella de plástico como se ve en este vídeo o bien limpiándolo manualmente con una pequeña pinza o incluso con una aguja teniendo mucho cuidado de no dañar el interior del puerto. La acumulación de pelusa puede ser incluso el motivo de que un móvil no cargue bien.

También hay que tener en cuenta que es buena idea limpiar la zona de los altavoces, ya que cada vez más las marcas optan por orificios más grandes en vez de por múltiples pequeños, lo cual puede que dé un mejor sonido, pero también habilita a que la suciedad entre de forma más fácil.

No olvides el cristal
Los móviles actuales son una pieza de metal recubierta de cristal, tanto por delante como por detrás, y mantenerlos limpios. Es tanto aconsejable desde un punto de vista higiénico como útil, desde un punto de vista práctico, ya que no es raro que muchas veces la pantalla o las cámaras se vean mal por culpa de la suciedad.

En el caso de la pantalla, hay que tener cuidado en el caso de que tenga un tratamiento óleofóbico que minimice las huellas dactilares, ya que si lo limpiamos con productos químicos, podríamos dañar ese tratamiento y hacer que la pantalla se vea peor. Normalmente lo mejor es limpiarlo con un trapo seco o mínimamente humedecido solo en agua. Obviamente, si somos un poco torpes, poner un protector de pantalla es una mejor manera de poder limpiarlo sin problemas ya que lo máximo que podría pasar es que tuviéramos que reemplazarlo al cabo del tiempo.

Pero no hay que pasar por alto a las grandes olvidadas, las cámaras. Es muy común que alguien haga una foto con su móvil y solamente se dé cuenta de que sale mucho peor de lo que esperaba para luego darse cuenta de que ha salido así porque la lente de la misma estaba sucia. Esto es especialmente notorio en la cámara frontal, ya que al acercarla a nuestra oreja para realizar llamadas, es posible manchar la de la propia grasa corporal y hacer que las fotos salgan borrosas.

Lo mejor es limpiarla justo antes de hacer una fotografía y hacer lo mismo con las cámaras traseras, ya que dado que cada vez los módulos que las incorporan son más grandes. Es muy normal pasar el dedo índice tanto de la mano derecha como de la izquierda, sin querer, por delante de ellas y ensuciarlas.